En esta entrada podéis ver la gran cantidad de setas que se dan por nuestra zona. A pesar de ser un mal año, este pasado mes de diciembre me dediqué a hacer fotografías de muchas setas que hay por nuestro pueblo, podéis ver níscalo, cagarrias, boletus, pie azul y otras no comestibles, espero que os gusten. Dejo para otro año un mejor reportaje con las setas comestibles de nuestra zona. Felices fiestas a todos y todas.
Este blog solo pretende acercaos a un pueblo situado en la Sierra de Gredos, El Hornillo (Avila). He elegido esta imagen del charco de la Tabla con el río crecido, para la portada del blog, porque a todos y todas los que en verano nos hemos bañado allí, nos trae buenos recuerdos. En todas las entradas podéis pinchar en la imagen y ver más fotos, algunas no son muy buenas, pero espero con el tiempo mejorar la calidad de las mismas. Un saludo.
Vistas de página en total
sábado, 24 de diciembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
sábado, 10 de septiembre de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
Ruta por la Sierra Marzo 2011
Esta ruta la a colgado en wukiloc, un compañero del club Don Quijote, si pinchais en el enlace de abajo podréis ver la imagen de la ruta desde el satélite.
Autor: pedrogdelarosa
(10 rutas compartidas , 25 puntos de interés compartidos)
Altitud min: 728 metros, max: 1.381 metros
Desnivel acum. subiendo: 928 metros, bajando: 928 metros
Grado de dificultad:
Difícil
Fecha: marzo 16, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
<iframe frameBorder="0" src="http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=1542932&measures=off&title=off&near=off&images=off&maptype=S" width="500px"
Autor: pedrogdelarosa
(10 rutas compartidas , 25 puntos de interés compartidos)
Actividad: carrera por montaña
cerca de El Hornillo, Castilla y León (España)
Distancia recorrida: 19,84 kilómetrosAltitud min: 728 metros, max: 1.381 metros
Desnivel acum. subiendo: 928 metros, bajando: 928 metros
Grado de dificultad:
Fecha: marzo 16, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
<iframe frameBorder="0" src="http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=1542932&measures=off&title=off&near=off&images=off&maptype=S" width="500px"
lunes, 14 de marzo de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
EL HORNILLO DICIEMBRE 2005

Estas fotos fueron realizadas en el mes de diciembre de 2005, en ellas puede observarse algo muy comun en los meses de invierno en nuestro pueblo, la ausencia del sol. Esos días grises que por otro lado tienen su encanto, son habituales en nuestro pueblo, pero no nos engañemos, para que exista un vegetación tan rica, tiene que llover.
En esta entrada, si pincháis en la imagen, podéis ver 33 imagenes de nuestro pueblo.
miércoles, 9 de febrero de 2011
EL HORNILLO MARZO 2005

Estas fotos fuero tomadas en en el mes de marzo del año 2005, en ellas podéis observar distintas construcciones de nuestro pueblo, algunas muy antiguas que se estan callendo y otras muy modernas que no tiene nada que ver con el entorno. En estos últimos años se están cambiando la forma de construir y cada vez se respeta más la estructura típica de las casas. Es una lástima que en un entrono tan privilegiado no se haya existido una normativa que regula la construcción. En total hay unas 79 fotos, hay paisajes muy bonitos, fotos de la flora típica de la primavera. También podemos ver fotos de la Francisca, del pino albar del Charco Verde, y de algunas fincas con los cerezos a punto de florecer. Espero que os guste.
Ya sabéis si pincháis en la imagen, podréis ver todas las fotos de este álbum.
sábado, 22 de enero de 2011
LAGUNA DE GREDOS AGOSTO 2005

Estas fotos fueron tomadas en el mes de agosto de 2005, en ellas puede verse lo bonita que es la Laguna de Gredos, el Circo de Gredos, El Almanzor y El Charco de la Esmeralda. Hay algunas fotos que se ven buenos ejemplares de machos monteses, la lastima que están medio domesticados, ya que se acercan a los excursionistas buscando comida.
viernes, 21 de enero de 2011
HORNILLO VERANO 2005
DOMINGO FERNANDO 2009
HORNILLO VERANO 2007
sábado, 15 de enero de 2011
PAISAJES HORNILLO AGOSTO 2010

Esta fotos, la ha hecho todas mi mujer Elena, en una mañana de paseo por el pueblo. Con alguna de ellas participó en el concurso que organiza la Asociación Cultural La Risquera en verano . Algunas parece que están repetidas, pero cambia algunas características de las mismas, cosa que se puede hacer al tener una cámara de cierta calidad y saber un poco de fotografía.
PISCINA DEL ARENAL AGOSTO 2010
Esta es la piscina del Arenal, para es una de las más bonitas de España, tiene una puesta de sol digna de ver, si os esperáis a que cierren la piscina y os tomáis una cerveza disfrutaréis de un momento impresionante, no dejéis de hacerlo (solo falta la música Chil-out y las tumbonas).
GUISANDO VERANO 2010
martes, 11 de enero de 2011
HORNILLO DICIEMBRE 2010

Estas son las fotos más recientes del blog, fueron tomadas en el puente de la Constitución. El primer día que llegamos había una nevada bastante importante y pudimos hacer algunas fotos muy bonitas. Los días sucesivos llovió bastante y toda la nieve se derritió y el río creció, es un momento muy bonito para hacer fotos en nuestro pueblo. Hay más de 200 fotos en el álbum de Picasa..
Si pincháis en la foto del acebo de la Fuente de la Plaza podréis ver muchos paisajes de nuestro pueblo pasado por agua.
lunes, 10 de enero de 2011
DICIEMBRE 2009

Esta es la Piedra de las Malezas, en esta piedra vivian en verano el tio Ministro y el tio Roman, en ella tenian el corral para las cabras, las gallinas y los cerdos. También se ven algunas amanitas muscaridas (seta alucinógena que no venenosa). El circulo de fuego es una imagen de "la moragá".
En esta entrada sólo hay 8 fotos pero son de muy buena calidad, pinchad en la imagen principal y entrareis en el álbum de picasa.
HORNILLO VERANO 2010

En el verano de 2010 realicé pocas fotos en las que no salía nadie, aquí podéis ver algunas fotos de la Sierra de Gredos, cerca del Puesto del Pío, la araña es muy curiosa, parece que está en la pantalla de nuestro ordenador. La Fuente de la Plaza en verano esta muy bonita y limpia, sólo sobra ese contador de la luz, que afea un poco la imagen.
Sólo veréis 24 fotos si pincháis en la imagen, pero hay algunas muy buenas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)